Biografía

César E. Moreno

Este amor por la música se convirtió en el motor de su vida. César entendió que, a través de ella, podía no solo expresarse, sino también compartir su mundo con los demás.

A partir de ahí, aprendió sobre los distintos tipos de madera, las herramientas necesarias y la importancia de cada detalle en la construcción de un instrumento.

Pasaba horas en su taller, elaborando sus propias jaranas huastecas, ukeleles, bajo eléctrico, bajo quinto, bajo sexto, Baby Bass y otros instrumentos, siempre buscando el sonido perfecto, aquel que le llegara al corazón.

Premios y Reconocimientos

César, quien alguna vez soñó con ser un gran músico, descubrió que su destino era otro: ser el creador de las herramientas que darían vida a las melodías que tanto amaba.

Hoy, desde 1997, en su taller, se siente más cerca de la música que nunca, sabiendo que su trabajo le permite a otros expresar sus emociones a través de los instrumentos que él mismo elabora.

César Moreno

Sus obras de arte

La mejor obra de arte de un laudero no se encuentra solo en la perfección técnica de sus instrumentos, sino en la armonía entre la madera, las cuerdas y el alma de quien lo toca.

En el taller de César, un experimentado y renombrado laudero, esa obra maestra nació tras años de dedicación, pasión y una meticulosa atención a cada detalle.

La hojita

Con orgullo elaboración de ukelele

Ukelele

Hecha con corazón para todos mis seguidores

Región

Ukelele una mezcla entre la tradición y melodias

Violín

Notas llenas de vida y emoción

×